El Gobierno de Misiones y la CEM analizan estrategias para atraer inversiones
Atendiendo pautas de trabajo del gobernador Hugo Passalacqua se presentó el avance del programa de atracción de inversiones.
Atendiendo pautas de trabajo del gobernador Hugo Passalacqua se presentó el avance del programa de atracción de inversiones.
POSADAS. El jueves 29, el Ministerio de Industria de Misiones, con la finalidad de transferir conceptos de gestión que mejoren la rentabilidad de las empresas Pymes, organiza junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) el curso de “Mejora en la rentabilidad de tu empresa”, dictado por el Lic. Roberto Guidek.
El martes 27 de junio, en la Facultad de Ciencias forestales a las 15 Hs., el Ministerio de Industria junto a la Municipalidad de Eldorado y Agedel organizan la capacitación “Pensamiento en Diseño”.
El jueves 29 de junio en las instalaciones del Parque Industrial Posadas. Se brindarán conceptos didácticos de organización industrial y mejora continua a través de herramientas de gestión japonesas.
POSADAS. Esta mañana en la Sala de Situación de Casa de Gobierno se realizó la segunda reunión con el fin de presentar el sitio web y las propuestas de estrategias para atraer inversores a Misiones.
El gobernador se hizo presente esta mañana en la sede del organismo. Recorrió las oficinas y dialogó con los empleados y funcionarios. Nunca antes un gobernador había visitado el área, recordaron los más antiguos.
La firma polaca, que realizó su primer contacto con el gobernador Hugo Passalacqua en su visita a Europa, recorrió el predio donde se inicia la construcción de la planta de 1.600 m2 cubiertos, que contará con una ampliaciones de 1.050 m2.
Con un recorrido total de 3.442 kilómetros, la hidrovía Paraná-Paraguay atraviesa e influye los territorios de Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay y Argentina. Este inmenso sistema fluvial, por extensión, es el tercero en el mundo tras los que se forman con los ríos Mississippi (Estados Unidos) y el Volga (Rusia).
El gobernador Passalacqua pidió que se profundicen las medidas para generar más mano de obra con los recursos de la provincia.
El gobernador, Lic. Hugo Passalacqua, indicó impulsar acciones para posicionar a la madera misionera, buscando agregar valor e insertando productos terminados en mercados nacionales e internacionales. En el ámbito del Plan Belgrano productivo se ha conformado recientemente una mesa de análisis que se reunirá en Misiones este mes para analizar con los actores locales la capacidad instalada para generar viviendas para el país.
El próximo jueves 27 de Abril, especialistas locales e internacionales analizarán la potencialidad del producto en relación con la materia prima existente, el consumo energético y todo lo que haga el proyecto viable y sustentable para ofrecer más alternativas a los emprendedores misioneros.
El apoyo a los oleros es una línea prioritaria establecida por el gobernador Hugo Passalacqua, con la finalidad de reposicionar el sector productivo.
ELDORADO. Este martes, el intendente municipal, Norberto Aguirre recibió al Ingeniero Luis Lichowski, Ministro de Industria de Misiones, quienes mantuvieron una reunión de trabajo con representantes del Parque Industrial, AGEDEL y carpinteros de la ciudad de Eldorado.
La propuesta presenta contenidos para el desarrollo de habilidades comunicacionales y el vocabulario necesario para lograr confianza y fluidez en situaciones, viajes, entrevistas, presentaciones y reuniones.
Posadas. El Ministerio de Industria junto al Fondo de Crédito de Misiones, recorren la provincia desarrollando encuentros de información y capacitación para quienes busquen líneas de financiamiento para sus proyectos.
POSADAS. El Ministerio de Industria está trabajando en la articulación interinstitucional para lograr el desarrollo en calidad y cantidad de la producción de esencias en la tierra colorada, con la puesta en marcha de la industria Esenciera.
A partir de la decisión del Gobernador Hugo Passalacqua de poner en valor y pronto funcionamiento los puertos de Misiones fue creciendo en el escenario nacional como provincia con potencial portuario, y un horizonte claro en cuanto a la reactivación del Río Paraná como vía para fortalecer la competitividad de la Economía Misionera.
Desde el Ministerio de Industria de Misiones asisten a los productores de cerveza artesanal que trabajan para desarrollar el producto, abrir un Consorcio de Elaboración y Escuela de Cervecería.
El organismo, dependiente del Ministerio de Industria, indaga transportes, volúmenes y cumplimiento de las normativas legales e impositivas. Los niveles de evasión detectados “son ínfimos, pero existen”, advierten desde la cartera.
En el marco de la segunda reunión del Consejo Federal de Minería (Cofemin) realizada en CABA., la provincia plantea la explotación responsable de recursos.