Con una gran convocatoria y el acompañamiento del Ministerio de Industria de Misiones, se llevó a cabo en Oberá el cierre del concurso Veta Creativa, un espacio de formación, inspiración y proyección para el diseño local. Durante los días 27 y 28 de junio, más de 80 estudiantes de diseño –88 en total– participaron de charlas, talleres, recorridos y actividades que pusieron en valor el talento misionero y la articulación estratégica entre sectores.

El evento, destinado a estudiantes y profesionales de arquitectura, diseño industrial, gráfico e interiorismo, fue organizado por la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones (FAyD-UNaM), el Instituto INN y la empresa DIMADERA SRL, con el fuerte apoyo del Ministerio de Industria de Misiones.

Diseo que inspira 02

Esta propuesta forma parte de una política pública sostenida de impulso al diseño como herramienta de desarrollo. En este marco, Veta Creativa complementa y potencia al programa provincial +diseño, que promueve la vinculación entre diseñadores y las industrias locales. El objetivo es claro: fortalecer la cadena de valor forestal e industrial a través de la innovación, la creatividad y la formación técnica.

Durante el cierre se contó con la presencia de dos referentes nacionales del diseño: la socióloga del diseño Marcela Fibiani, quien dictó un taller sobre comunicación en proyectos creativos, y el diseñador industrial Franco Chimento, que disertó ante los participantes y formó parte del jurado del concurso. También estuvo presente Tomás Barrera, estudiante de Córdoba y ganador de la categoría estudiantes del certamen, cuyo viaje fue financiado por el Ministerio de Industria.

El acompañamiento del Ministerio incluyó el financiamiento de pasajes para los disertantes y el ganador del concurso, apoyo logístico y coordinación general del evento. Además, el ministro de Industria participó personalmente del acto de cierre, reafirmando el compromiso del Gobierno provincial con la industria del conocimiento y el diseño como herramientas para el crecimiento económico y social.

Uno de los aspectos más destacados de esta edición fue la articulación concreta entre el sector académico, el sector productivo y el Estado. La participación activa de la FAyD-UNaM, la empresa DIMADERA y el Ministerio de Industria demuestra que el trabajo conjunto permite generar oportunidades reales de desarrollo para jóvenes profesionales, emprendedores y empresas de la provincia.

Veta Creativa se consolidó así como un espacio estratégico para proyectar el futuro del diseño en Misiones, integrando creatividad, producción e identidad local en una propuesta que crece año a año.