Desde el Ministerio de Industria, en el eje +Territorio, consolidamos el programa Agentes de Desarrollo Industrial y de Innovación (ADII), que impactó en 11 localidades, diagnosticó más de 100 empresas y reforzó los lazos entre los sectores público y privado. Este trabajo territorial es fundamental para generar arraigo y potenciar las economías regionales.

Con el Fortalecimiento Sectorial, organizamos mesas de trabajo con sectores estratégicos como alimentos, foresto industria, metalmecánica, servicios basados en el conocimiento y envases. Estas mesas conectaron a más de 120 empresas con nuevas oportunidades, consolidando cadenas de valor y generando empleo.

Desde Inteligencia Comercial, promovimos rondas de negocios nacionales e internacionales que dieron lugar a más de 700 reuniones de negocios exitosas. Además, lanzamos Global Invest Misiones, una plataforma innovadora que abre mercados y atrae inversiones para nuestra provincia.

El compromiso con la calidad también fue clave. Desde +Calidad, capacitamos a más de 300 personas en metodologías como 5S e inocuidad alimentaria, llevando formación a emprendedores y municipios. Mientras tanto, con +Desarrollo, impulsamos el primer clúster de biocombustibles y fortalecimos emprendimientos locales, promoviendo la inserción laboral de más de 320 nuevos profesionales en soldadura, electricidad industrial y educación financiera.

Los hitos de este año incluyen la celebración de la Semana de la Industria, el primer encuentro de jóvenes líderes empresarios y la digitalización de procesos como la guía mineral. También certificamos a 160 operadores de calderas a biomasa y habilitamos 66 industrias, demostrando nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación.

En +Innovación, destacamos el trabajo del Centro Tecnológico de la Madera Misiones, que recibió a más de 200 participantes, con un 50% de mujeres entre los egresados, promoviendo la equidad en el ámbito laboral. Asimismo, acompañamos a Maspura en el envío de 200.000 kilos de azúcar mascabo, beneficiando a más de 50 familias.

Este balance refleja nuestro compromiso con una industria más competitiva, innovadora y sostenible para todos los misioneros. Continuaremos trabajando con energía y dedicación para seguir construyendo un futuro de oportunidades para nuestra provincia.

industria misionera en crecimiento 02